martes, 25 de octubre de 2011
Tema: hoja de cálculo
- ¿Qué es una hoja de cálculo? R= Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
- ¿Qué es un libro? R= conjunto de hojas de cálculo, gráficos y macros que se guardan bajo un mismo nombre. Cada libro puede tener hasta 256 hojas.
- ¿Qué es una celda? Intersección de una columna con una fila. Cada uno de los rectángulos que forman la hoja de cálculo.
- ¿Que es una fórmula? R= conjunto de operadores y operandos que realizan una determinada operación.
- ¿Qué es una función? R= Es una hoja de cálculo avanzada que te permite realizar fácilmente tareas financieras y administrativas.
- ¿Qué es una celda relativa? R= Es una que cambia de acuerdo a su ubicacion en la hoja de calculo.
- ¿Qué es una celda absoluta?
- Entra a una hoja de cálculo de NeoOffice. File,Nem,Spreadsheet
- Saca foto al menú Insert. Como podrás observar, en este menú se encuentra la opción para insertar una hoja de trabajofile:///Users/alumno5-25/Desktop/Screen%20shot%202011-10-25%20at%208.19.05%20AM.png
- Seleccina le menú Edit, luego Sheet y podras ver que se tienen tres opciones acerca de lo que s epuede hacer en la hoja. ¿cuáles son?. Saca foto a ello
- Ve a la pestaña denominada Sheet2, dale doble clic y ponle el nombre de practica_1.
- .Da clic en la pestaña Sheet3, ahora esta en otra hoja,ve al l menú Format, Sheet y Rename. Cambia el nombre por practica_2.
- Saca foto a las pestañas a las que les cambiaste el nombre y subela al sitio o blog
- Ve la menú format y luego a la opción page. Saca foto (y subalas al sitio o blog) a los siguientes componentes:
- page
- borders
- backgroung
- header
- footer
- sheet
- Valla nuevamente al menú Format y a la opción Merge Cells, note que tiene dos opciones, saque foto a ambas y subalas
10. Guarde sus cambios.
11. Cierre su sesión
jueves, 6 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
Conjunto finito de reglas que dan una secuencia de operaciones para resolver todos los problemas de un tipo dado. De forma más sencilla, podemos decir que un algoritmo es un conjunto de pasos que nos permite obtener un dato. Además debe cumplir estas condiciones. Finitud: el algoritmo debe acabar tras un número finito de pasos. Es mas, es casi fundamental que sea en un número razonable de pasos. Definibilidad: el algoritmo debe definirse de forma precisa para cada paso, es decir hay que evitar toda ambigüedad, puesto que el lenguaje es impreciso, los algoritmos se expresan mediante un lenguaje formal, ya sea matemático o de programación para un computador. Entrada: el algoritmo tendrá cero o más entradas es decir, cantidades dadas antes de empezar el algoritmo. Estas cantidades pertenece además a conjuntos especificados de objetos (cadenas de caracteres, enteros, naturales, fraccionarios, etc.). Se trata siempre de cantidades representativas del mundo real expresadas de tal forma que sean acta para su interpretación por el computador. Salida: el algoritmo tiene una o mas salidas en relación con las entradas. Efectividad: se entiende por eso que una persona sea capa de realizar el algoritmo de modo exacto y sin ayuda de una maquina en un lapso de tiempo finito.file:///Users/alumno5-20/Desktop/Screen%20shot%202011-10-04%20at%208.03.40%20AM.png Lo que pretende un algoritmo es sintetizar de alguna forma alguna tarea, calculo o mecanismo antes de ser transcrito al ordenador. Los pasos que hay que seguir son los siguientes: 1. análisis previo del problema. 2. primera visión del método de resolución. 3. descomposición en módulos. 4. programación estructurada. 5. búsqueda de soluciones parciales. 6. ensamblaje de soluciones finitas.
![]() Algoritmo de: TRIANGULO Circulo
Pedir el valor de la base y altura Sustituir los valores en la formula A=B(h) Realize los calculos Dar los datos de salida
Pedir el valor de la base y altura Sustituir los valores en la formula A=B(h)/2 Realize los calculos Dar los datos de salida |
martes, 13 de septiembre de 2011
A*(B+C))-2*A+(4*D-F)
R1= 3*(2+1)-2*3+(4*8-4)
R2=2+1=3
R3=4*8=32
R4=R3-4=28
R5=3*R2=9
R6=-6*3+R4
R7=18+28
R8=46
2.B*A-B*B/4*C
R1=2*3=6
R2=R1-2=4
R3= R2*2=8
R4=R3/4=2
R5=R4*1=2
R6=2
A*(B+C))-2*A+(4*D-F)
R1=2+1=3
R2=3*3=9
R3=R2-2=7
R4=7*3=21
R5=4*8=32
R6=R5-4=28
R7=R4+R6=49
3.(A*B)/3*3
R1=3*2=6
R2=3*3=9
R3=R1/R2=1.5
4.(((B+C)/2*A+10)*3*B)-6
R1=2+1=3
R2=R1/2=1.5
R3=R2*3=4.5
R4=R3+10=14.5
R5=R4*3=43.5
R6=R5*2=87
R7=R6-6=81
Evaluar La expresión: 4/2*3/6+6/2/1/5%2/4*2
R1=4/2=2
R2=R1*3=6
R3=R2/6=1
R4=R3+6=7
R5=R4/2=3.5
R6=R5/1=3.5
R7=R6/5=0.7
R8=R7/2=0.35
R9=R8/4=0.0875
R10=0.0875*2
R11=0.175
Escribir la expresion algebracica como expresiones en lenguaje algorítmico:
a) 4x-2y+7:
R1=4-2
R2=r2+7
b)3x+2y/2z
r1= 3+2
r2=r1/2
c)x+y/x -3x/5
( r1=x+y
R2=r1/x
R3=r2-3x
R4=r3/5
d)a+b/c-d
r1= (a+b)
r2=r1/c
r3=r2-d
E) y2-y1/ x2-x1
R1=y2-y1
R2=x2-x1
R3=r1-r2
domingo, 28 de agosto de 2011
practica 2 algoritmos
Realizar el algoritmo y diagrama de para los siguientes planteamientos
Determinar cual es el cuadrado, de un determinado número
Leer una determinada temperatura en grados centígrados y convertirla a Fahrenheit
Teniendo como datos de entrada el radio y la altura de un cilindro calcule el área total y el volumen del cilindro